martes, 29 de marzo de 2022

SI VAMOS 28, VOLVEMOS 28

 


Director: Jonás Trueba
España, año 2018; duración, 80 minutos.
Reparto: María Herrador, Pedro Lozano, Pablo Hoyos, Claudia Rosset, Víctor Perales, Rony-Michelle Pinzaru, Renata Rico, Javier Sánchez.


Sinopsis:
Una clase de bachillerato realiza su particular viaje de fin de curso. Un viaje que se convierte en un retrato colectivo y antropológico en el que se capturan momentos del universo íntimo de estos jóvenes, desde los viajes en autocar hasta las noches que terminan bien entrada la mañana, momentos de madurez y desinhibición, de soledad e integración, desde los ratos de ocio por las calles de Granada al nacimiento de posibles amores.

 


Una de las cuatro piezas que integran el proyecto “Quién lo impide”. Jonás Trueba nos ofrece una mirada sobre la percepción de la juventud y una forma más abierta de entender el cine. La cámara captura todo aquello que ve al mismo tiempo que nos hace partícipes de un proceso de crecimiento personal en una etapa llena de cambios. Combina puesta en escena con entrevistas a cámara, fragmentos puramente documentales y otros de ficción.
Jonás Trueba, Madrid 1981. Ha escrito y dirigido los largometrajes “Todas las canciones hablan de mi” (2010); “Los exiliados románticos” (2013); “La Reconquista” (2016).

jueves, 24 de marzo de 2022

28 ½

 


Director: Adriano Mendes
Portugal, año 2020; duración, 93 minutos.
Reparto: Anabela Caetano, Sérgio Assunçao, Catherine Boyd-Bell, Sérgio Marcelino, Emanuele Simontacchi, Arlete Candô.

 

Sinopsis:
Un día turbulento en la vida de una mujer que, casi llegando a la treintena, busca trabajo en una Lisboa inundada de turistas.

 


Segundo largometraje de Adriano Mendes (Portugal, 1988), el primero fue “El primer verano”, 2014. Aparte, ha dirigido varios cortometrajes que fueron exhibidos y premiados en festivales de cine nacionales e internacionales.

sábado, 19 de marzo de 2022

AÑO 2670, ÚLTIMO ACTO

 


Director: J. Lee Thompson
Estados Unidos, año 1973; duración, 86 minutos.
Reparto: Roddy McDowall, Claude Akins, Natalie Trundy, Severn Darden, Lew Ayres, Paul Williams, Austin Stoker, Paula Crist.

 

Sinopsis:
Año 2670, Caesar, el simio que lideró la revuelta contra la raza humana, es un benévolo gobernante que fomenta la convivencia con los hombres, a pesar de la oposición del general Aldo (Claude Akins), jefe militar de los simios.
Caesar decide viajar a la “Ciudad prohibida” en compañía del sabio Virgil en busca de unas cintas en las que estaría grabada la muerte de sus padres. Durante el viaje es observado por un grupo de humanos que viven en la devastada zona de guerra. Este es el motivo por el que el general Aldo decide desafiar la autoridad de Caesar y provocar un enfrentamiento entre simios y hombres.

 


Quinta y última entrega de la saga de los simios, y posiblemente la más floja de todas, que concluye con un mensaje pacifista y ecológico. Aun así, se defendió bien en taquilla, recaudando casi nueve millones de dólares en su estreno americano.
Pero la historia ya estaba agotada, el presupuesto era cada vez menor y los efectos especiales cada vez más cutres. No obstante, la Fox aún decidió seguir explotándola en la pequeña pantalla en forma de serie de TV.
El título original es: “Batalla por el planeta de los simios”; en España se tituló: “La conquista del planeta de los simios”; y en Italia, “Anno 2670 ultimo atto”, de ahí que esté en esta lista.

martes, 15 de marzo de 2022

2600 METROS

 


Director: Roberto Flores Prieto
Colombia, año 2005; duración,
Reparto: Álvaro Bayona, Fabio Rubinao, Katherine Vélez, Jorge Herrera, Jairo Camargo, Marlon Moreno.

 

Sinopsis:
A 2600 metros de altura sobre el nivel del mar se encuentra Bogotá y en un lugar de Bogotá están las oficinas de “2600 metros”, un diario sensacionalista para el que todos, absolutamente todos, son noticia.
2600 metros” presenta las vidas de un heterogéneo grupo de personas, de diferentes edades, razas y situación económica, que comparten mucho más que un simple espacio geográfico. En el transcurso de un solo día, por la película desfilan personajes que enfrentan situaciones complejas que pueden cambiar sus vidas. Política, música, deportes, narcotráfico, amor, familia, son algunos de los temas que toca.

 


Otros filmes de su director: “Heridas”, 2006; “Cazando luciérnagas”, 2012; “Ruido rosa”, 2014.

sábado, 5 de marzo de 2022

KRABI 2562

 


Directores:  Ben Rivers, Anocha Suwichakornpong
Tailandia, año 2019; duración, 94 minutos.
Reparto: Arak Amornsupasiri, Nuttawat Attasawat, Siraphan Wattanajinda, Oliver Laxe, Primrin Puarat, Atchara Suwan.
 

Sinopsis:
Una mujer elegante, que busca localizaciones para películas, le pide a un guía local que le muestre los lugares turísticos, como la cueva de Phra Nang, un lugar que ayuda a la fertilidad.
Mientras tanto, un actor está rodando un anuncio de refrescos bajo un sol abrasador. En el rodaje, una mujer desaparece misteriosamente y el actor encuentra a un hombre de las cavernas que vive en el bosque.
Tenemos también la historia de un ex campeón de boxeo que ha perdido un ojo y la del responsable de una vieja sala de proyección hoy abandonada.

 


A medio camino entre el documental y la ficción. Distintas historias en una apuesta bastante experimental, historias que van desde el hombre de Neandertal hasta los niños de una escuela moderna, desde las tradiciones milenarias hasta el turismo de masas.
Film bello y sugerente, pero también caótico y disperso.
Curiosidades: Fue filmada en los escenarios donde Danny Boyle rodó “La playa” con Leonardo DiCaprio. Participa en el elenco de actores el gallego Oliver Laxe, director de “O que arde”.


miércoles, 2 de marzo de 2022

2557

 


Director: Roderick Warich
Alemania, año 2017; duración, 111 minutos.
Reparto: Salisa Thammabut, Leonel Dietsche, Wason Dokkathum, Jan Silberberg, Awita Rueangchang, Theeraset Rienkengsurakarn.

 

Sinopsis:
Salisa es tailandesa, tiene 20 años y vive en Bangkok. Pasa las noches entre clubs nocturnos, callejones, robos, luces de neón y altos edificios con sus amigos tailandeses, casi todos expatriados y delincuentes de poca monta.
También hay dos europeos instalados allí que andan en busca de un buen negocio con las mafias locales. De ahí surgirá un triángulo amoroso.

 


Film alemán rodado en Bangkok y hablado casi en su totalidad en idioma tailandés. La historia es contada por una voz en off, una joven que comenta los hechos mientras participa de ellos en la pantalla.
Un film supuestamente futurista pero que no tiene ningún elemento que nos permita sentir que estamos en otro tiempo.
Lo que más destaca es la fotografía, imágenes nocturnas de gran belleza de la capital de Tailandia, una ciudad que con su laberinto de luces y edificios parece atrapar a los protagonistas.